Bienvenido a la Videoteca de la Sociedad de Investigaciones Biofísicas
lunes, 8 de marzo de 2010
Mitos del Mundo: Shangri-la
En esta serie de cuatro episodios producida por la BBC, el británico Michael Wood investiga cuatro de los mitos más famosos del mundo: Shangri-la, el vellocino de oro, la reina de Saba y el Santo Grial. Para ello, viaja a algunos de los lugares más remotos y sobrecogedores de la tierra: de los fantásticos paisajes del Tíbet a las montañas del Cáucaso, pasando por las llanuras del sur de Irak, la costa etíope, Yemen o el cuerno de África, así como Grecia, Turquía India o Irlanda. En su búsqueda, Michael profundiza en el pasado para separar los hechos de la ficción y descubrir la verdad que se esconde tras los mitos
James Hilton habla en su novela de 1933 Horizontes perdidos de Shangri-La, el lugar de los Himalayas en el que había paisajes maravillosos y en donde el tiempo se detenía en un ambiente de paz y frescura. Está basada en la mística ciudad budista de Shambhala.
Los lugares reales más parecidos, que posiblemente haya descrito o inspirado a James Hilton, son el territorio tibetano de Diqing y el Reino de Bhután. Varios países se adjudican por razones turísticas localizar dentro de su geografía el mítico lugar inspirador de Shangri-La.
Este blog pretende reunir un archivo videográfico de interés para los miembros de la Sociedad de Investigaciones Biofísicas, sobre temática paranormal, ufológica y de ciencia de frontera. Los enlaces son tomados de lugares públicos, con el único objetivo de fomentar el conocimiento y la cultura y sin ánimo de lucro. Es posible, dado que los enlace son externos, que los mismos fallen en ocasiones.
Seguidores
Subscriptores
Subscríbete utilizando el boton de arriba para mantenerte informado de las actualizaciones diarias, mediante tu lector RSS habitual
No hay comentarios:
Publicar un comentario